FRACCIONES EN LA RECTA
Recta numérica
Todas las fracciones pueden ubicarse en la recta numérica. Estudiemos cómo se hace en cada uno de los casos.
Fracción propia
Toda fracción propia se ubica entre el 0 y el 1 de la recta. Sólo habrá que dividir ese segmento de recta en las partes
que indica el denominador de la fracción; mientras, el numerador nos señala cuantas partes hay que tomar.
Por ejemplo, si ubicamos 2/3 en la recta numérica, dividimos en 3 partes iguales la unidad y tomas los dos primeros
trozos desde el cero
Fracción impropia
En este caso, las fracciones pueden ser transformadas a número mixto, antes de ubicarlas en la recta numérica.
Ello, debido a que las fracciones impropias son mayores que 1.
Al convertirlas en número mixto, el entero que se obtiene nos indica entre que números enteros está
la fracción impropia, y la fracción que nos resulta se ubica entre dichos números.
Por ejemplo, veamos qué sucede con 5/3.
El entero 1 nos indica que la fracción está entre el 1 y el 2. Por eso, dividimos ese segmento (del 1 al 2)
en tres partes iguales y marcamos donde va 2/3. De este modo, ubicamos allí mismo los 5/3,
que corresponden a nuestra fracción original.
O simplemente dividimos tanta unidades en tercios como sean necesarias para completar cinco tercios.
EJEMPLOS
EJEMPLOS
EJEMPLOS
EJEMPLOS
VIDEO
LAS FRACCIONES
Para expresar partes de un todo empleamos fracciones.
Para expresar una fracción utilizamos dos números: el numerador y el denominador.
El denominador indica cuantas partes iguales tenemos.
El numerador indica cuantas partes hemos tomado.Una forma de nombrar las fracciones es:
1/2 un medio,
1/3 un tercio,
1/4 un cuarto,
1/5 un quinto,
1/6 un sexto,
1/7 un séptimo,
1/8 un octavo,
1/9 un noveno,
1/10 un décimo,
1/11 un onceavo,
y así sigue....
3/4 tres cuartos, 6/9 seis novenos,...
2/2 es igual a 1, 3/3 es igual a 1, 4/4 es igual a 1,...
Si una fracción tiene el numerador mayor que el denominador se puede descomponer, por ejemplo:
5/4 son 4/4 y 1/4, o sea 1 y 1/4.3/2 litros son 1 litro y 1/2. |
---|
Si en la recta numérica dividimos la unidad en 10 partes iguales, a cada uno de los puntos de división le corresponde un número que es una fracción.
Estas fracciones que tienen de denominador 10 se llaman fracciones decimales. |
---|
Del mismo modo, por ejemplo la fracción 2/5 se representa así:
Si dividimos una hora en cuatro partes cada una de esas partes es un cuarto de hora.
ACTIVIDAD DE REFUERZO
ACTIVIDAD DE REFUERZO
EJERCICIOS
FRACCIONES PROPIAS, IMPROPIAS, DECIMALES
tomado de escolar.com
Comentarios
Publicar un comentario